La búsqueda de una sonrisa más blanca ha desatado una ola de productos virales en las redes sociales, especialmente en TikTok, donde millones de usuarios comparten sus resultados usando tiras blanqueadoras, carbón activado o lápices dentales. Pero, ¿realmente son efectivos y seguros estos métodos?
Los expertos en odontología advierten que, aunque algunos productos pueden mostrar resultados visibles a corto plazo, no todos cumplen con los estándares de seguridad ni están respaldados por la ciencia. Aquí te presentamos un análisis de los más populares:
Tiras blanqueadoras: Eficacia con moderación
Este método utiliza peróxido de hidrógeno o de carbamida, ingredientes que se encuentran comúnmente en tratamientos profesionales. Varios estudios respaldan su efectividad para eliminar manchas externas del esmalte.
Muchos de estos productos cuentan con aprobaciones oficiales (como la ADA en EE. UU.), lo que es una buena señal de confianza.
Seguras y eficaces con uso responsable.
Carbón activado: Tendencia peligrosa
Promocionado como un método natural, el carbón activado actúa como un abrasivo que elimina manchas superficiales. Sin embargo, esta misma propiedad puede resultar perjudicial.
No recomendado. Puede erosionar el esmalte y aumentar la sensibilidad.
Lápices blanqueadores: Solución exprés
Los lápices aplican peróxido en bajas concentraciones y son ideales para un retoque rápido antes de eventos o sesiones de fotos.
Sin embargo, su efecto es limitado y suele ser temporal. Aunque generalmente son seguros, muchos de estos productos populares carecen de regulación sanitaria, lo que genera preocupación entre los especialistas.
Aceptables como uso ocasional, pero no sustituyen un tratamiento profesional.